CIRCO AMERICANO EN CASTELLON DE LA PLANA DEL 26 AL 12 DE MAYO
jueves, 25 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
15º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO "CIUDAD DE LATINA"
15 º Festival Internacional de Circo
Ciudad de Latina
América Latina, 17 a 21 octubre 2013
www.festivalcircolatina.com
Comunicado de Prensa N ° 1, 08 de
abril 2013
El "Festival Internacional de
Circo - Ciudad de Latina" en la parte superior del mundo del
circo. Elogios de la crítica unánime.
La calidad técnica y artística de las
primeras 14 ediciones se ha ganado en el Festival de la autoridad
América y credibilidad a nivel global. Esto se evidencia en los
importantes logros alcanzados en 2013 en los contextos más
prestigiosos circos internacionales, así como los ecos todavía
fuertes, en las páginas de los nacionales, internacionales y de la
industria. El "Festival Internacional de Circo - Ciudad de
Latina" confirma su posición de liderazgo entre los eventos
involucrados en la promoción del arte y la cultura del circo.
A juzgar por algunos indicadores, la 14
ª edición del "Festival Internacional de Circo - Ciudad de
Latina", que finalizó el pasado mes de octubre ha estado
plagado de resultados inesperados, como las horas extraordinarias. En
primer lugar la participación de Fabio Montico, Presidente del
Festival de América Latina, en el Festival Internacional del Circo
de Monte-Carlo así como miembro del prestigioso Jurado Técnico
Internacional, siempre en ese foro Montico fue elegido miembro del
Consejo Ejecutivo de la ECA (Asociación Europea del Circo) dirigida
por Urs Pilz. Más recientemente, en China, el equipo de producción
del Festival de América Latina participo en el trabajo del diseño
de la primera edición de un nuevo Festival de Circo que tendrá
lugar allí, y que promete ser como inversiones y expectativas
colosales. Estas son circunstancias diferentes entre sí, pero están
de acuerdo en que confirma la creciente importancia y autoridad que
el Festival de América Latina ha conquistado en el mundo. La
confirmación de esto es el acuerdo casi unánime reconocido el
festival de circo en las páginas de la prensa del sector a nivel
internacional. "Festival de Latina - El ombligo del mundo":
se trata de la apertura de la "Revista Circusfans", la
nueva revista italiana de prestigio dedicada al mundo del circo
dirigido por Dario Duranti, tapas, contra-tapas y numerosas páginas
internas, embellecida en las fotos de Christophe Roullin, decirle a
un Festival que "une a la competición oficial con la
familiaridad del personal de la organización." Sven
Rindfleisch, en las páginas de la revista alemana "Planet
Circus", se refiere a un festival que "celebra la tradición
del circo". El artículo ofrece un amplio espacio para que el
Festival de América ver un circo de la familia real, el Montico, a
la cabeza de la máquina organizativa grande. En España, la pluma
Vicente Llorca, enriquecida por los aportes de Raffaele de ritis y
Silvia Frisina, presenta el Festival de América "Zirkolika",
la revista también presta especial atención a la primera edición
del "Café Literario de temática circense" garantía
evento punta de la última edición del Festival. "Fin de semana
en Roma" (la referencia es a la pequeña distancia en kilómetros
entre Roma y Latina ed) es el título de la obra firmada por Alain
François Neuville y Rozès en la revista francesa "Le Cirque
dans l'Univers", el texto se refiere a una Festival se ha
convertido en "un momento esencial en el circo en Europa."
La revista francesa "Bretagne Circus", informa un elenco de
ambos shows completa y exacta en el Festival de Jean-Paul Amory. Las
páginas de la revista italiana "Malabarismo", dirigida por
Adolfo Rossomando, son un "informe" a las palabras (texto
de Rocco Liguori) e imágenes (foto de Andrea Rizzi) edición de
octubre del año pasado: se prestará especial atención a la
descripción de todos los eventos dirigidos al desarrollo cultural
del Festival y la contaminación de las disciplinas de circo y otras
formas de expresión artística. José Palacio, desde las páginas de
la revista española "Comentarios de Chapito", lleva a cabo
una crítica integral del Festival.
www.festivalcircolatina.com
segreteria@festivalcircolatina.com
+ 39 0773 4740 00
New!Click the star to save this
translation into your Phrasebook.
Dismiss
Google Translate for
Business:Translator ToolkitWebsite TranslatorGlobal Market Finder
Turn off instant translationAbout
Google TranslateMobilePrivacyHel
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
TALLER SOBRE EL TRAJE DEL CIRCO
Taller sobre el traje de circo En la exposición de la pista!, presentado 15 jun 2013 a 5 en 2014 en el Centro Nacional de trajes de escena y escenografía (CNCS) en Moulins, en coproducción con la Biblioteca Nacional de Francia, las dos instituciones asociadas a HorsLesMurs, organizar jornadas de estudio para proponer un momento en que los ojos pueden cruzar los diseñadores de vestuario, artistas, investigadores y gestores de instituciones de patrimonio. En esta ocasión, y teniendo en cuenta la falta de investigaciones realizadas en este campo particular de trajes de escena y publicaciones disponibles sobre este importante aspecto de las artes del circo, a petición de las mismas se puso en marcha.Las jornadas de estudio se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre de 2013, los CNCS en Moulins. Más © Patrick Lorette. Disfraz de payaso François Fratellini en brocado de seda rojo con lentejuelas de oro de tela motivos bordados. BnF, Departamento del espectáculo, Geo Sandry fondos Artes. |
DE NUEVO EN PRICE DAVID LARIBLE
Tras su reciente éxito en su primera actuación en Madrid, "Productores de Sonrisas" y la dirección del Circo Price, ofrecen la oportunidad de poder ver una vez mas a este fantástico clown
DAVID LARIBLE
De él escribe el historiador Massimo Locuratolo: “En el teatro, mientras Larible ejecuta una sucesión de números clásicos de circo, el espectador se siente envuelto en un show de variedades. La pantomima cómica del cine mudo, la sagacidad del music hall originario y la intuición de los artistas del novecientos que decretaron la ubiquidad y transversalidad, han enriquecido al payaso de nuevos y extraordinarios valores. La ratificación llega al final, cuando Larible se desmaquilla delante de todos y viste ropa burguesa para después irse; se trata del pasaje más teatral que se pueda imaginar, y no distorsiona nada de lo ya visto anteriormente. Del payaso, en Larible, queda por lo tanto el aspecto, la historia, el repertorio y la estructura de los efectos cómicos, pero la profundidad del personaje, la atmósfera que es capaz de lograr la visión de su rol y de sus contextos, no son exclusivamente circenses en cuanto lo relacionan con Arlechino, Grimaldi, Antonet y Albert Fratellini, como también, por misteriosas vías aunque increíblemente evidentes, con la triunfal reforma de Chaplin y de Grock.”
Reconocido por los grandes como el “clown de los clowns”, es considerado el clown clásico más importante del mundo.
Algunos de sus admiradores más conocidos son los directores de cine Francis F. Coppola y Steven Spielberg,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)